ADMISIÓN 2025

Diplomado en Autismo y Neurodiversidad en el entorno escolar

DESCUENTOS
25% Descuento Alumni y funcionarios UDD. 15% Descuento Afiliados a Caja Los Andes.
  • FECHA DE INICIO 23 mayo de 2025
  • modalidad Online en vivo
  • horario Viernes de 16:30 a 19:30 hrs. Dos sábados al mes de 09:00 a 12:00 hrs.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

El diplomado está dirigido a profesionales de la educación, psicología educacional y áreas afines que deseen profundizar en el conocimiento del autismo desde la perspectiva de la neurodiversidad en el contexto escolar.

A través de este programa, los participantes aprenderán a crear entornos escolares inclusivos y adaptados a las necesidades de los estudiantes autistas, promoviendo su bienestar y desarrollo integral. El curso se desarrollará en modalidad online sincrónica, con clases en vivo que podrán ser vistas en diferido.

El programa tiene por objetivo proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para apoyar a estudiantes autistas en entornos escolares, desde una perspectiva inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad, asegurando una adecuada observación y adaptación en el aula, integración sensorial y ajustes en el aula.

Más Información

DIRIGIDO A

Profesionales de la educación, psicología educacional y áreas afines que deseen profundizar en el conocimiento del autismo desde la perspectiva de la neurodiversidad en el contexto escolar.

Little kid playing with plastic numbers

Objetivos

01

Comprender el autismo desde el paradigma de la neurodiversidad.

02

Desarrollar habilidades para la adecuada observación y apoyo a estudiantes autistas en el aula desde una perspectiva inclusiva.

03

Analizar y aplicar estrategias de integración sensorial en entornos educativos.

04

Fomentar la accesibilidad en el entorno educativo, incluyendo el uso de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).

05

Comprender las características del cerebro autista y su impacto en el aprendizaje y el comportamiento.

06

Fomentar la colaboración entre profesionales, familias y comunidad en la educación de estudiantes autistas.

07

Evaluar y adaptar las prácticas educativas para responder a las necesidades individuales de los estudiantes autistas.

08

Comprender el impacto de la dispraxia en la grafomotricidad del alumnado autista y cómo acompañar con un enfoque respetuoso.